El alquiler vacacional: ¿cómo adaptarse a la normativa municipal?

Publicado: 30 de junio de 2025, 12:34 (Ayer)
  1. Derecho urbanístico
El alquiler vacacional: ¿cómo adaptarse a la normativa municipal?

El auge del alquiler vacacional está transformando el panorama turístico y residencial de muchas ciudades. Si bien representa una oportunidad de negocio para muchos propietarios, también ha generado la necesidad de una regulación clara para garantizar la convivencia y el uso adecuado del suelo. 

Sin más dilación, en este nuevo artículo, desde Escariz Abogados, nuestros expertos en urbanismo en Vigo le ayudan a comprender la normativa municipal vigente para evitar sanciones y operar dentro de la legalidad.

Entendiendo el marco normativo actual

En primer lugar, resulta fundamental entender que no todas las zonas de la ciudad tienen las mismas restricciones. Existen áreas donde el uso turístico residencial es limitado o directamente prohibido, especialmente en edificios de uso exclusivamente residencial o en determinadas plantas. 

El Ayuntamiento de Vigo ha mostrado una clara intención de ordenar este sector, buscando un equilibrio entre la actividad económica y la protección del tejido urbano y la calidad de vida de los vecinos. Desconocer estas particularidades puede llevarle a invertir en una propiedad que no cumple con los requisitos para ser destinada a alquiler vacacional.

Pasos clave para la adaptación de su propiedad

Una vez que ha comprobado la viabilidad de su propiedad para el alquiler vacacional según el PXOM, el siguiente paso es la adaptación de la misma. Esto implica no solo cumplir con los requisitos básicos de habitabilidad y seguridad, sino también con aquellos específicos para viviendas de uso turístico. 

Es posible que necesite realizar obras o modificaciones para ajustarse a la normativa, como la instalación de sistemas de seguridad, la mejora de la insonorización o la adaptación de accesos. Así mismo, deberá contar con la licencia de actividad correspondiente, que es un requisito indispensable para operar legalmente. Le recomendamos encarecidamente buscar asesoramiento profesional en este punto para garantizar que cada detalle cumpla con la ley.

La importancia de un asesoramiento legal especializado

Navegar por la compleja maraña de normativas urbanísticas y de vivienda de uso turístico puede ser un desafío. En Escariz Abogados, como abogados especializados en derecho urbanístico en Vigo, entendemos la casuística particular de nuestra ciudad. Por ello, estamos capacitados para ofrecerle asesoramiento integral, desde la verificación de la viabilidad de su propiedad para el alquiler vacacional hasta la tramitación de todas las licencias y permisos necesarios. Le asistiremos en la interpretación de la normativa, en la resolución de posibles incidencias y en la defensa de sus intereses ante cualquier requerimiento municipal.

Permítanos ser su guía en este proceso, asegurándole que su actividad de alquiler vacacional se desarrolle de manera legal, segura y eficiente. Póngase en contacto con nosotros y solicite una primera consulta.

Noticias relacionadas

¿Quiere realizar una reforma en su piso? Asegúrese si tiene todos los permisos 28 oct

¿Quiere realizar una reforma en su piso? Asegúrese si tiene todos los permisos

Reformar un hogar es una decisión emocionante que puede transformar nuestros espacios y mejorar nuestra calidad de vida. Sin embargo, antes de comenzar cualquier obra, es fundamental asegurarse de contar con todos los permisos necesarios para que no nos paralicen la obra ni nos sancionen.  Pero,
¿Qué es el urbanismo y cómo puede afectar a su propiedad? 20 jun

¿Qué es el urbanismo y cómo puede afectar a su propiedad?

El urbanismo es el estudio y la práctica de planificar y diseñar estructuras y espacios urbanos. Implica una amplia gama de actividades como el diseño de calles, parques, edificios y otras infraestructuras que conforman una ciudad o un área urbana. Pero, ¿alguna vez se ha preguntado cómo el
¿Cómo denunciar una obra ilegal o que incumple las normativas urbanísticas? 20 mar

¿Cómo denunciar una obra ilegal o que incumple las normativas urbanísticas?

Si se enfrenta a la preocupante situación de una obra que parece violar las normativas urbanísticas, es probable que se pregunte cómo denunciarla eficazmente. En Escariz Abogados, especialistas en derecho urbanístico en Vigo, comprendemos la importancia de mantener el orden urbanístico y proteger
¿Qué es la propiedad horizontal y cómo funciona? 18 sep

¿Qué es la propiedad horizontal y cómo funciona?

La propiedad horizontal es como una gran comunidad en la que todos tienen su propio espacio privado, pero también comparten áreas comunes. Es una forma inteligente y conveniente de vivir juntos en edificios o conjuntos residenciales sin perder su propia independencia. En esta entrada, le explicamos

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.