Despacho Escariz Abogados

Últimas novedades

¿Cómo se clasifican los terrenos?

Publicado: 25 de mayo de 2023, 16:51
  1. Noticias
¿Cómo se clasifican los terrenos?

Una de las especialidades que engloba el derecho urbanístico es todo lo relacionado con los informes de clasificación de terrenos, los usos a los que están destinados o las tipologías e intensidades edificatorias, entre otras muchas tareas. En Escariz Abogados contamos con equipo preparado para soporte legal a cualquier cliente que precise cualquier cosa relacionada con esta rama del derecho, en la que lidiamos habitualmente con las diferentes clasificaciones de los terrenos. ¿Quiere saber las tipologías existentes? Se las contamos a continuación.

Clasificación de terrenos en España

La legislación urbanística española deja sobradamente claro cómo se clasifican los terrenos en nuestro país en función de una serie de criterios. De estos últimos, el más importante es el uso previsto de ese terreno, ya que cada uno debe contar con una utilidad específica.

Terrenos urbanos

En primer lugar tenemos los llamados terrenos urbanos, una clasificación bastante conocida porque suele ocupar muchos titulares de prensa. Tienen esta consideración los que se incluyen dentro del denominado planeamiento urbano y su finalidad es clara: construir edificaciones.

En función de la normativa de cada territorio, la clasificación de los terrenos urbanos puede cambiar, aunque lo habitual es que se encuadren en una de estas categorías:

  • Uso residencial para construcción de viviendas
  • Uso comercial, que incluye la construcción de oficinas
  • Uso industrial para fábricas, almacenes, etc.
  • Terreno urbano para servicios (hospitales, colegios, etc.)
  • Uso urbano mixto, que contempla la posibilidad de construir edificios en los que se combinen diferentes usos (viviendas + locales comerciales, por ejemplo).

Terrenos rústicos 

Tal y como le pueden confirmar nuestros abogados especialistas en derecho urbanístico en Vigo, los calificados como terrenos rústicos son los que están fueran de los planes de ordenamiento y se destinan a usos agrícolas, forestales o ganaderos.

Debemos tener en cuenta que, dentro de la calificación de terrenos rústicos, encontramos diferentes categorías según su grado de protección, como los espacios naturales protegidos o los terrenos incluidos en el Sistema de Información de la Naturaleza.

¿Por qué es importante tener un sistema de clasificación de los terrenos?

Más que saber el cómo se clasifican los terrenos, desde Escariz Abogados nos parece relevante subrayar que es vital la existencia de un sistema para calificarlos porque cada tipología de terreno puede tener implicaciones legales y fiscales importantes, así que resulta imprescindible contar con un informe detallado y riguroso, realizado por expertos, en el que se detalle con precisión todas las características del terreno y su situación legal.

¿Necesita contar con la ayuda de un despacho de abogados especializado en derecho urbanístico para solventar algún problema de esta índole? En Escariz Abogados nos ponemos a su disposición para que pueda sacar el máximo partido a la especialización de nuestro equipo en esta rama del derecho. ¡Llámenos y le informamos!

Noticias relacionadas

¿Qué es un monte vecinal?

¿Qué es un monte vecinal?

25/04/2023 Noticias
Un monte vecinal, conocido formalmente como Monte Vecinal En Mano Común (MVMC), es una forma de propiedad comunal de la tierra que se encuentra en muchas zonas rurales de España. En el despacho de Escariz Abogados nos dedicamos a todo lo relacionado con esta figura, contando con varias décadas de
¿Me puedo negar a una expropiación?

¿Me puedo negar a una expropiación?

29/03/2023 Noticias
La expropiación es una figura jurídica que permite al Estado tomar la propiedad privada de un individuo o entidad, siempre y cuando se justifique por una necesidad pública, social o económica. Sin embargo, es común que los propietarios se pregunten si pueden negarse a una expropiación. Le aclaramos
¿Qué es una comunidad de montes?

¿Qué es una comunidad de montes?

22/02/2023 Noticias
Seguramente haya escuchado muchas veces en medios de comunicación noticias relacionadas con las comunidades de montes. Pero… ¿qué significa este concepto exactamente? En este nuevo artículo que hemos preparado desde Escariz Abogados se lo contamos. Llevamos más de 60 años defendiendo a toda clase
¿Pueden expropiarme mi casa?

¿Pueden expropiarme mi casa?

16/11/2022 Noticias
Uno de los mayores de cualquier propietario de un inmueble es que algún día expropien su casa. Pero… ¿es esto posible? ¿No existe en España el Derecho a la Propiedad Privada? Es normal que existan dudas acerca de las expropiaciones en un país como el nuestro, que aparentemente protege y ampara a