Despacho Escariz Abogados

Últimas novedades

¿Pueden expropiarme mi casa?

Publicado: 16 de noviembre de 2022, 13:27
  1. Noticias
¿Pueden expropiarme mi casa?

Uno de los mayores de cualquier propietario de un inmueble es que algún día expropien su casa. Pero… ¿es esto posible? ¿No existe en España el Derecho a la Propiedad Privada?

Es normal que existan dudas acerca de las expropiaciones en un país como el nuestro, que aparentemente protege y ampara a aquellos que deseen ser titulares de una casa, edificio… No obstante, se puede dar el caso en el que una persona se vea obligada a perder su hogar en contra de su voluntad. Esto es a lo que llamamos expropiación forzosa.

Es posible que ahora tenga ciertas dudas, pero no se preocupe. El equipo de letrados que formamos Escariz Abogados hemos preparado este artículo para explicar cuándo podemos vivir una situación similar y cómo poder protegernos en caso de que creamos que se ha vulnerado nuestros derechos. 

 

¿Qué es una expropiación forzosa?

Una expropiación forzosa es aquella en la que una administración pública, como un ayuntamiento, diputación, comunidad autónoma o el Estado, considera que tiene derecho a expropiar un terreno por motivos de interés público o social. 

Estamos hablando, por ejemplo, de la construcción de carreteras, vías ferroviarias, polígonos industriales… cuando para levantar estas infraestructuras se demuestra legalmente que es requisito imprescindible eliminar ciertas viviendas o terrenos, las administraciones públicas pueden hacerlo. Ahora bien, siempre deberán indemnizar al afectado o afectados por una cantidad de dinero justa, que se ajuste a las características del bien expropiado.

Las expropiaciones forzosas siempre causan revuelo. Son un tema controvertido y no exento de conflictividad y tensión. Es por ello que se antoja fundamental crear un marco jurídico claro y seguro para todas las partes. Por este motivo, las leyes españolas al respecto hacen constar que  los derechos del particular o particulares estarán protegidos en todo momento.

El principal problema de esta clase de expropiaciones es que suele haber discrepancia entre lo que los propietarios y la administración consideran un precio justo. Cuando no se alcanza un acuerdo, el siguiente paso es que el Jurado de Expropiación establezca el importe.

Si la disconformidad sigue presente, será cuando llegue la hora de llevar el caso a los tribunales. Es en este momento cuando será indispensable contactar con un bufete como Escariz Abogados para recibir asesoramiento personalizado y asistencia legal en toda fase del proceso.

 

Abogados de confianza en Vigo

Si está buscando abogados serios y profesionales con una inmaculada trayectoria en distintas ramas jurídicas, no dude en ponerse en contacto con el equipo de Escariz Abogados. En nuestro gabinete de abogados en Vigo contamos con más de seis décadas de experiencia, lo que nos ha convertido en un referente en la ciudad y su área metropolitana. 

En nuestro despacho le ofrecemos un trato cercano y personalizado, así como la mejor solución jurídica para sus intereses.

¡Llámenos!

Noticias relacionadas

¿Cómo se clasifican los terrenos?

¿Cómo se clasifican los terrenos?

25/05/2023 Noticias
Una de las especialidades que engloba el derecho urbanístico es todo lo relacionado con los informes de clasificación de terrenos, los usos a los que están destinados o las tipologías e intensidades edificatorias, entre otras muchas tareas. En Escariz Abogados contamos con equipo preparado para
¿Qué es un monte vecinal?

¿Qué es un monte vecinal?

25/04/2023 Noticias
Un monte vecinal, conocido formalmente como Monte Vecinal En Mano Común (MVMC), es una forma de propiedad comunal de la tierra que se encuentra en muchas zonas rurales de España. En el despacho de Escariz Abogados nos dedicamos a todo lo relacionado con esta figura, contando con varias décadas de
¿Me puedo negar a una expropiación?

¿Me puedo negar a una expropiación?

29/03/2023 Noticias
La expropiación es una figura jurídica que permite al Estado tomar la propiedad privada de un individuo o entidad, siempre y cuando se justifique por una necesidad pública, social o económica. Sin embargo, es común que los propietarios se pregunten si pueden negarse a una expropiación. Le aclaramos
¿Qué es una comunidad de montes?

¿Qué es una comunidad de montes?

22/02/2023 Noticias
Seguramente haya escuchado muchas veces en medios de comunicación noticias relacionadas con las comunidades de montes. Pero… ¿qué significa este concepto exactamente? En este nuevo artículo que hemos preparado desde Escariz Abogados se lo contamos. Llevamos más de 60 años defendiendo a toda clase