Despacho Escariz Abogados

Últimas novedades

¿Qué tengo que hacer ante una expropiación forzosa?

Publicado: 18 de octubre de 2022, 11:53
  1. Noticias
¿Qué tengo que hacer ante una expropiación forzosa?

En la Constitución española existe un derecho denominado Derecho a la Propiedad Privada que protege y ampara a cualquier individuo para disponer de un bien inmueble y ser titular del mismo. Sin embargo, hay diversas situaciones en las que una persona se ve obligada a abandonar su hogar en contra de su voluntad. En esto consiste la expropiación forzosa

Desde Escariz Abogados hemos preparado este artículo para guiar a todas aquellas personas que se han visto sometidas a una operación de esta naturaleza y consideran que se ha vulnerado sus derechos o no se ha cumplido con la ley que indica que se debe ser indemnizado por un precio justo.

¿Qué es la expropiación forzosa?

La expropiación forzosa tiene lugar cuando una administración pública, ya sea municipio, diputación, comunidad autónoma o el Estado, decide aprobar la construcción de una infraestructura de utilidad pública, ya sea una carretera, una vía ferroviaria, un polígono industrial… afectando a terrenos privados, por lo que lo adquiere por un determinado coste, conocido como justiprecio

Como decimos, dicha Administración ha de indemnizar a los afectados con un pago que se ajuste a las características del bien expropiado. Si usted ha sido afectado por una expropiación o prevé que lo va a ser en un futuro, le interesará saber qué cuestiones caracterizan a la expropiación para que sea considerada como tal.

En primer lugar, las expropiaciones solo las pueden efectuar las administraciones públicas a las que la ley otorga el privilegio expropiante. Bajo ningún concepto la podrá llevar a cabo un particular, una empresa privada o cualquier otro tipo de organismo.

La expropiación forzosa es llamada así porque se trata de un procedimiento en el que el expropiado está obligado a acatar la decisión de la administración. Por esta razón, en el reglamento jurídico español, en la declaración de expropiación debe realizar un escrito claro y perfectamente comprensible que haga constar que  los derechos del particular estarán protegidos en todo momento.

El problema de las expropiaciones forzosas es que en muchas ocasiones las administraciones abonan un importe mínimo que no cumple con los requisitos de justiprecio que estipula la ley. Si no se llega a un acuerdo, el siguiente paso es que el Jurado de Expropiación fije el importe.

Si el propietario o propietarios siguen sin estar conformes con la cifra, se podrá reclamar en los tribunales. Para ello será totalmente necesario el asesoramiento y ayuda de un bufete de abogados especializado en estas cuestiones como Escariz Abogados.

Despacho de abogados en Vigo

Escariz Abogados somos un gabinete de abogados en Vigo con más de seis décadas de trayectoria profesional a nuestras espaldas, lo que nos ha convertido en un referente en la zona. En nuestras instalaciones hallará 15 profesionales del mundo del Derecho que le ayudarán en cualquier temática relacionada con el Derecho Urbanístico, Administrativo o Civil, entre otros.

Contacte con nosotros y obtenga la mejor solución jurídica.

Noticias relacionadas

¿Cómo se clasifican los terrenos?

¿Cómo se clasifican los terrenos?

25/05/2023 Noticias
Una de las especialidades que engloba el derecho urbanístico es todo lo relacionado con los informes de clasificación de terrenos, los usos a los que están destinados o las tipologías e intensidades edificatorias, entre otras muchas tareas. En Escariz Abogados contamos con equipo preparado para
¿Qué es un monte vecinal?

¿Qué es un monte vecinal?

25/04/2023 Noticias
Un monte vecinal, conocido formalmente como Monte Vecinal En Mano Común (MVMC), es una forma de propiedad comunal de la tierra que se encuentra en muchas zonas rurales de España. En el despacho de Escariz Abogados nos dedicamos a todo lo relacionado con esta figura, contando con varias décadas de
¿Me puedo negar a una expropiación?

¿Me puedo negar a una expropiación?

29/03/2023 Noticias
La expropiación es una figura jurídica que permite al Estado tomar la propiedad privada de un individuo o entidad, siempre y cuando se justifique por una necesidad pública, social o económica. Sin embargo, es común que los propietarios se pregunten si pueden negarse a una expropiación. Le aclaramos
¿Qué es una comunidad de montes?

¿Qué es una comunidad de montes?

22/02/2023 Noticias
Seguramente haya escuchado muchas veces en medios de comunicación noticias relacionadas con las comunidades de montes. Pero… ¿qué significa este concepto exactamente? En este nuevo artículo que hemos preparado desde Escariz Abogados se lo contamos. Llevamos más de 60 años defendiendo a toda clase