Despacho Escariz Abogados

Últimas novedades

¿Le ha llegado un expediente sancionador tras una obra?

Publicado: 30 de noviembre de 2022, 09:43
  1. Proyectos de construcción
¿Le ha llegado un expediente sancionador tras una obra?

Una de las experiencias más desagradables y frustrantes que puede vivir un propietario, es el hecho de que le llegue un expediente sancionador tras haber realizado una obra, ya sea vivienda nueva, una reforma integral, una rehabilitación, etcétera. ¿Cómo actuar ante una experiencia así? ¿Debemos derribar lo construido? ¿Hay que pagar una multa? 

Estas y otras cuestiones serán respondidas en el presente artículo que hemos preparado desde Escariz Abogados. Somos un bufete de abogados en Vigo y una de nuestras áreas de actuación y mayores especialidades es el derecho urbanístico. Siga leyendo y salga de dudas con nosotros.

¿Qué es un expediente sancionador por obra?

En España, cuando una administración pública nos sanciona por haber cometido una ilegalidad, está realizando un acto llamado procedimiento administrativo sancionador. En el caso de que este procedimiento llegue tras una obra, se tratará de un expediente sancionador por infracción urbanística.

Este expediente sancionador establece quiénes son los responsables de la infracción. Por lo general, la administración encargada de abrir dicho expediente es la comunidad autónoma correspondiente. Este procedimiento consta de tres fases: iniciación, instrucción y resolución.

La primera fase está relacionada con la notificación de la naturaleza de las irregularidades, para que el sancionado pueda tener constancia de qué se le está acusando y prepare su defensa. En la instrucción se llevan a cabo las actuaciones de comprobación de los hechos y alegaciones, y en la resolución es cuando el órgano competente dictamina sentencia, pudiendo sancionar definitivamente o sobreseyendo el caso. 

En el supuesto de que queden acreditados los hechos imputados, puede incluso acarrear la demolición de la construcción o el cierre y clausura de la actividad en los casos más graves.

¿Cómo recurrir un expediente sancionador?

Lo primero que debemos hacer si nos llega un expediente sancionador es ponernos en contacto con un abogado especialista en esta área como los que formamos parte de Escariz Abogados para legalizar cuanto antes la situación.

Hemos de recordar que un expediente sancionador de esta índole siempre obliga a su cumplimiento, aunque hayamos recurrido la decisión. Con ello solo podemos retrasar el expediente administrativo, pero deberemos pagar igualmente la multa. En todo caso, la orientación legal de un abogado es indispensable.

Abogados urbanistas en Vigo

En Escariz Abogados llevamos más de 60 años siendo uno de los despachos de abogados más prestigiosos de Vigo en diferentes ramas del derecho. En cuanto a temas urbanísticos, contamos con letrados sobradamente cualificados y experimentados para solucionar cualquier asunto relacionado con las obras de urbanización y edificación, licencias, órdenes de ejecución, expedientes sancionadores y de restauración de la legalidad, etcétera.

Póngase en contacto con nosotros y obtenga la mejor solución jurídica.

Noticias relacionadas

Importancia del asesoramiento de un abogado antes de presentar el proyecto de construcción 30 nov

Importancia del asesoramiento de un abogado antes de presentar el proyecto de construcción

Antes de comenzar cualquier proceso de construcción, ya seamos una empresa o un particular, es importante contar con el asesoramiento de abogados urbanistas especializados en esta materia para asegurarnos de que el proyecto cumple con todos los requisitos legales y no va a ser tumbado por la
¿Cómo reclamar una multa económico-administrativa? 24 nov

¿Cómo reclamar una multa económico-administrativa?

24/11/2023 Noticias
¿Le han sancionado con una multa económico-administrativa y considera que es injusta o incorrecta? No se preocupe, pues en Escariz Abogados estamos aquí para ayudarle a comprender el proceso de reclamación y buscar una solución favorable para sus intereses. ¡Siga leyendo con nosotros! ¿Qué debemos
¿Qué elementos esenciales deben incluirse en los Estatutos de Comunidades de Montes? 31 oct

¿Qué elementos esenciales deben incluirse en los Estatutos de Comunidades de Montes?

31/10/2023 Noticias
En Galicia, las Comunidades de Montes Vecinales en Mano Común desempeñan un papel fundamental en la vida social, económica y ambiental. Estas comunidades, caracterizadas por su propiedad colectiva, requieren de una regulación precisa para su funcionamiento. En Escariz Abogados, despacho de
¿Qué es la propiedad horizontal y cómo funciona? 18 sep

¿Qué es la propiedad horizontal y cómo funciona?

La propiedad horizontal es como una gran comunidad en la que todos tienen su propio espacio privado, pero también comparten áreas comunes. Es una forma inteligente y conveniente de vivir juntos en edificios o conjuntos residenciales sin perder su propia independencia. En esta entrada, le explicamos